¿Hay que descontar IRPF a una empleada de hogar?
25 de July de 2025Imagina que tienes una vivienda en España, pero pasas la mayor parte del año en otro país. No eres considerado residente fiscal aquí, pero necesitas contratar a alguien para que cuide tu casa, apoye a un familiar o te ayude en el hogar. Y entonces surge la gran pregunta:
¿Puede un residente no fiscal registrar legalmente a un trabajador en España?
La respuesta es: sí, se puede, pero con condiciones muy concretas.
Designed by Freepick
¿Qué significa ser residente no fiscal?
La residencia fiscal determina en qué país debes pagar impuestos.
En España, eres considerado residente fiscal si:
-
Pasas más de 183 días al año en territorio español.
-
O si tu centro principal de intereses económicos o familiares está en España.
Si no cumples con esos criterios, pasas a ser no residente fiscal. En ese caso, tributas en España únicamente por los ingresos o actividades que tengas en el país (por ejemplo, una propiedad alquilada, o un empleo aquí).
¿Puede un no residente ser empleador en España?
La legislación española sí permite que un no residente figure como empleador de un trabajador doméstico o similar, siempre que cumpla ciertos requisitos:
-
Tener un NIE válido (Número de Identidad de Extranjero).
-
Darse de alta en la Agencia Tributaria como no residente, para poder declarar las obligaciones fiscales.
-
Inscribirse como empleador en la Seguridad Social.
-
Contar con un domicilio en España para notificaciones oficiales.
-
Disponer de una cuenta bancaria en España, donde se cargarán las cuotas de cotización.
En algunos casos, además, la normativa exige nombrar a un representante fiscal en España (normalmente un abogado, asesor o persona autorizada) que pueda responder ante Hacienda y la Seguridad Social en tu nombre.
¿Qué pasa si no cumples con esos requisitos?
Si no puedes inscribirte como empleador directo, no significa que no puedas contratar ayuda legalmente. Existen alternativas:
-
Contratar a través de una agencia o empresa que actúe como empleadora. Tú pagas por el servicio y la empresa asume las obligaciones laborales y fiscales.
-
Delegar en un representante fiscal que gestione todo el proceso en tu lugar.
-
Usar servicios especializados de gestión de empleados domésticos, que tramitan el alta en la Seguridad Social, nóminas y cotizaciones.
La normativa laboral y fiscal es estricta. Contratar sin cumplir los requisitos puede derivar en sanciones económicas y problemas legales. Por eso, si estás en esta situación, lo más prudente es buscar asesoramiento especializado antes de dar el paso.
Tu Agencia de Servicio Doméstico a medida en España y Europa.
Trabajamos bajo éxito, no hay ningún coste hasta la contratación.
Conoce nuestras centrales de selección de servicio doméstico en Madrid & servicio doméstico en Marbella.